Son cada vez más los papás en Bolivia que inician procesos a sus esposas o cónyuges para que les pasen pensiones para sus hijos. En los últimos meses, cerca de medio centenar de hombres llevó adelante una demanda de asistencia familiar.
Se establece que los papás que se beneficiaron con pensiones para sus hijos son aquellos que fueron abandonados con sus hijos.
Pero, obtener este pago no fue sencillo en todos los casos.
Algunas mujeres a las que la Justicia les instruyó cumplir con este deber creyeron que, por su condición femenina, no estaban obligadas a pagar, pero se emitieron órdenes de aprehensión en su contra y llegaron a parar a la cárcel.
TABÚ
En Bolivia dentro de la sociedad se estigmatiza a los hombres que quieren pedir pensiones a sus mujeres como es el caso del Sr. Julio que refiere que no inicio antes el proceso es por vergüenza, “eso no es de hombres”.
Para tal efecto hacerle conocer y aclaro que es indistinto si una pensión es solicitada por un papá o una mamá porque el beneficio es más bien para los hijos, ya que cubre su alimentación, educación, vivienda, salud, recreación y otras necesidades.
PASOS
Los papás que quieran pedir asistencia familiar tienen que cumplir ciertos requisitos. Uno de ellos es que haya un evidente abandono del hogar por parte de la mamá. Luego, el hombre tiene que acudir al Juzgado con la ayuda técnica de un abogado, con el certificado de nacimiento de sus hijos en original, una fotocopia de su cédula de identidad, nombre completo de la demandada y el croquis de su domicilio.
Se sugiere que los demandantes junten “pruebas” de los gastos de sus hijos en educación, vivienda, estudios, salud, alimentación entre otros.
Luego, notificarán a la mujer y desde ese instante correrá la asistencia familiar, “no antes”.